+34 699 60 98 07 info@eljain.com

La Fuente del Jardín (Aynun al-Janna)

Itinerario formativo-contemplativo: La Fuente del jardín (Aynun Al- Janna)

El verdadero viaje es la vía de aprendizaje iniciático, el itinerario espiritual que constituye una vía de perfección, un viaje sin fin de progresión y aproximación hacia lo real, hacia lo inaccesible,  hacia la Esencia inmutable, allí donde ya no subsisten las formas. (Re. Ibn Arabí)

En este itinerario sapiencial trataremos de hacer la experiencia de abrir huecos al Kairos, a ese instante más allá de lo cronológico, a la Presencia. Se trata de crear e instaurar espacios de sentido. (Ref. H. Corbin)

Jesús de Nazaret, Juan de la Cruz, Teresa de Jesús, Margarite Porete, Juliana de Norwich, Rumí, Ibn Arabí, Maestro Eckart, Ramana Maharshi, Thich Nhat Hanh… mística cristiana, sufismo, cábala… con incursiones en el taoísmo, en el hinduismo y en el budismo. Con estos maestros y maestras como guías y muchos otros y otras…

Iniciamos este nuevo proyecto formativo contemplativo que trata de hacer experiencia, de saborear internamente lo que otros y otras experimentaron con claridad y a los demás sólo se nos da en forma de vislumbre o atisbo.

Se abre una nueva experiencia que conjugará teoría y práctica, saber y sabor del meollo de la existencia. En este itinerario formativo que comenzamos este curso y que -de momento- no tiene un cierre, vamos conjugar principalmente dos experiencias anteriores: El Cristo interior (y el Resonar de la Palabra), un acercamiento místico a la experiencia profunda que propuso el maestro de Galilea, sobre todo en su relación con la Fuente (el Abba), con el Sohbet una lectura meditativa de los poemas del maestro de Konya Yalal ad-Din Muhammad Rumi. Esta conjunción vamos a enriquecerla con la aproximación a otros maestros y maestras y estará abierta a otras nuevas incursiones, tanto la que se vaya dando por parte del mismo Juanma, como acompañante del proceso, como a las sugeridas por el grupo.

El objetivo fundamental sería doble: experimentar el asombro por lo menos conocido – aunque esté en nuestros genes espirituales- y la perplejidad por aquellos lugares comunes a los que se llega. Desde esos lugares celebraremos, nos silenciaremos, construiremos nuevos ritos, imbuidos en esa espiritualidad creativa que se genera cuando el grupo está a la escucha.

Este itinerario completa la formación terapéutica de ElJaín. Sería algo así como disfrutar de las delicias del Jardín. La posibilidad de conectar con nuestra Esencia Sagrada, con la Fuente de la que emerge la vida a través de la Palabra que nace del pronunciamiento de lo Sagrado a través de los maestros y maestras, principalmente, por los nombrados más arriba.

Palabra estudiada y experimentada, lectura directa en clave meditativa con escucha profunda de las fuentes de las tradiciones, silencio, meditaciones y contemplaciones guiadas, flauta ney, giro derviche… formación, contemplación.

Cada curso realizaremos un peregrinación a un lugar sagrado que resuene de lo evidenciado durante el periodo concreto. Lugares como que son signos de lo sagrado. Lugares que evidencian la verticalidad trascendental. Viajes en busca del saber, en busca del conocimiento del corazón.

Este primer año iremos a Turquía por el mes de abril. Aparte de conocer la capital del imperio bizantino, cuna de culturas distintas cuyos resquicios se mezclan bellamente, peregrinaremos a Konya, a la tumba de Rumí.

Este primer curso consistirá en 9 talleres de 3 horas cada uno un jueves al mes. En formato presencial y online.

Inversión: 250 euros

220 si te inscribes antes del 20 de septiembre

190 euros para socios/as benefactores con cuota a partir de 20 euros.

Talleres individuales 30 euros.

Calendario:

16 de octubre

13 de noviembre

11 de diciembre

15 de enero

12 de febrero

12 de marzo

9 de abril

14 de mayo

11 de junio

Temática (en ampliación)

  1. El viaje del corazón
  2. El anhelo: Sólo la sed nos alumbra.
  3. La perplejidad
  4. La fe como conocimiento.
  5. El “Hijo del hombre”. (La “Hija de la Mujer”) Lo Crístico. El Hombre-Mujer esencial.
  6. Yo Soy
  7. La palabra y la acción que brotan del silencio- El Ser en el Hacer.
  8. La Fuente
  9. La noche oscura del alma.
  10. La mística de la encrucijada. La Cruz como fuente del amor.
  11. La respiración sagrada
  12. La mística de la hospitalidad. El Huésped divino.
  13. María de Magdala y lo femenino.
  14. Amada en el amado transformada. Del Uno a la multiplicidad. De la multiplicidad al Uno.
  15. La Presencia en la existencia. El Kayros
  16. Existe una comunidad del Espíritu, únete a ella. (Ref. poema de Rumí)

 

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fecha

Nov 13 2025

Hora

6:00 pm - 9:00 pm

Enviar comentario